jueves, 15 de julio de 2010

Acerca de la denominación Consejo Internacional de Psicología

Cuando iniciamos el blog sobre el ICP nos planteamos el tema del nombre de denominación adecuado en español para el "Internacional Council of Psychologist". En Español a diferencia del idioma Inglés psicólogo indica no solo al especialista en Psicología sino además sino particularmente y en este caso a un hombre especialista en Psicología.

La consideración de esta condición nos presenta el problema de la discriminación por sexo en el lenguaje. Este tema ha sido desarrollado ampliamente por distintos actores sociales, pero probablemente aun no lo suficientemente abordado por las instituciones de la Psicología en hispanoamérica o por la Psicología Organizada de habla hispana.

Consideremos por ejemplo la publicación "Papeles del Psicólogo". Practicamente todos los colegios de psicólogos que existen con ese nombre en Latinoamérica se encuentran en esa condición:

- Colegio de Psicólogos del Perú

Existen muchos más ejemplos.

En el plano regional tal vez el mejor ejemplo de una institución psicológica que ha abordado concretamente este tema es la Sociedad Interamericana de Psicología - SIP. Asumiendo esta situación cambio el nombre del antiguo Boletín de la SIP, Psicólogo Interamericano a Psicología Interamericana. Del mismo modo, las declaraciones, cartas y comunicaciones oficiales en general respetaron el uso de la inclusión por sexo, ya sea mencionando "psicólogas y psicólogos" o bien con "psicólogo/a" o "psicólog@s".

En el caso del ICP convendría que se discutiera este asunto porque tiene que ver con el nombre de la institución en español. Esperamos que pueda ser abordada durante la próxima Conferencia Anual 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario